![]() |
MISIONES REGIONALES DE SEGURIDAD, A.C CON ALTA VOCACIÓN DE SERVICIO |
|
NOMBRE DE LA PONENCIA: “SEGURIDAD CIUDADANA".
NOMBRE DEL PONENTE: LIC. FERNANDO N. CUAPIO CUAPIO
SEDE: UNIVERSIDAD DE LONDRES CAMPUS: GUANAJUATO
PERIODO Y FECHA DEL EVENTO: 9:30 A 12:00 HRS. SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2013
RESEÑA DE LA CONFERENCIA
La conferencia se realizo en tres partes, empezó con un vídeo, posteriormente fue básica-teórica y por ultimo otro vídeo.
¿Qué es la Seguridad Ciudadana?
“Conjunto de sistemas de protección de la vida y de los bienes de los ciudadanos ante los riesgos o amenazas provocadas por diversos factores, tanto psicosociales como asociados al desarrollo urbano”.
Causas y consecuencias del incremento de la violencia y de la percepción de inseguridad.
Crimen organizado
- Corrupción en las instituciones de seguridad y justicia.
- Bandas y pandillas al servicio del crimen organizado.
- Incremento de la extorsión y del secuestro.
- Dominio violento de territorios y venta de droga
- Aumento del sicariato.
- Control de los negocios ilegales como: negocios ilegales; comercio de armas, contrabando y la trata de personas.
- El control violento de negocios cuasi legales como la prostitución, los juegos de azar (casinos), las máquinas tragamonedas.
No existe trabajo en equipo entre las instituciones del Estado nacional y local.
- No se reconoce a los alcaldes y gobernadores como actores centrales de la seguridad ciudadana.
- Las instituciones de seguridad y justicia trabajan no trabajan conjuntamente.
- Nula coordinación entre las policías (Federal- Estatal-Municipal)
- Poca o nula coordinación con los ministerios públicos y con los jueces.
- Las cárceles, penitenciarías y centros de privación de libertad no cumplen con su función de sanción, rehabilitación y de reinserción social.
- No se cuenta con los recursos necesarios para fortalecer a las autoridades de seguridad y justicia (profesionalización de la actividad y del recurso humano, instalaciones, comunicaciones, movilidad.
¿De quién es la responsabilidad la Seguridad Ciudadana?
- Es un derecho.
- El Estado nacional y municipal debe garantizarla.
- No es derecha, ni de izquierda
- No es solo un problema de policías y jueces.
- Debe hacer parte de las estrategias de desarrollo.
¿Qué se requiere?
- Políticas integrales, preventivas y coercitivas.
- El ámbito municipal, escenario de la intervención a través de acupuntura social y urbana.
- Se requiere la participación de las comunidades.
La finalidad
- Aumentar la Cohesión Comunitaria.
- Aumentar la Calidad de Vida.
- Reducir Delitos de Oportunidad.
- Reducir la Sensación de Inseguridad.
- Reducir la Violencia.
Finalmente se agradece el apoyo incondicional al Lic. Fernando Cuapio y a la universidad de Londres.